top of page

Espacio personal en el hogar: ¿Por qué es importante y cómo puedes hacerlo?

  • Foto del escritor: Tabata López
    Tabata López
  • 19 ago
  • 2 Min. de lectura

Importancia 


El espacio donde vivimos repercute directamente en nuestro estado de ánimo, esto sucede porque nuestra percepción se ve influenciada por todo lo que vemos, escuchamos ¡y hasta lo que olemos!


Cuando compartimos casa o depa, puede volverse complicado encontrar un momento únicamente para nosotros mismos, lo que nos dificulta recargar energía física y mental para nuestro día a día. 


Cuando hablamos de espacio personal, hablamos de refugio. Es el sitio donde puedes fortalecer tu autonomía e identidad, pues personalizas un sitio y lo haces únicamente tuyo. Proyectas tus hobbies, aficiones, deseos y mucho más. Además de que también sirve para darte una pausa, de ciertos estímulos que pueden sobrecargarte, como el ruido o hasta el mal humor de otra persona con quién compartes espacio.



ree

¿Cómo puedes hacerlo? 


Empieza personalizando un espacio solo para ti, puede ser en un rincón dentro de tu habitación o si no hay suficiente espacio, puedes usar una pequeña parte de las áreas comunes, ayúdandote con muebles que te separen del resto de las actividades, como lo puede ser libreros bajos, plantas altas o hasta biombos. Lo importante es que puedas adaptar un espacio para reforzar tu sentido de la autonomía e individualidad. 


Después, solo decóralo como tu quieras; Puedes comenzar con algo sencillo, como cuadros en la pared y para el suelo tapetes o alfombras, después sigue con la elección de los muebles; estos tendrás que elegirlos de acuerdo con las actividades que realizarás en él. ¿Te gusta leer? Entonces un sillón cómodo con una lámpara de lectura serán tu mejor opción. Si por otro lado, lo que te gusta es hacer manualidades, entonces un escritorio es más beneficioso para ti. 



ree

Otros beneficios en familia


Si tienes hijos, debes saber que también tener un espacio propio es positivo para ellos, ya que es una gran oportunidad para que puedan descubrir su propia identidad. Y si orientas dicha área a su desarrollo académico, puede favorecer su productividad y su concentración, siempre y cuando, el resto de las zonas donde gozen  del descanso y del ocio, estén también delimitadas. 


¿Lo mejor de todo? También promueve que pongan en práctica su sentido de responsabilidad, ¡porque lo tendrán que conservar limpio y ordenado! 



ree

Como conclusiones: 


Tener un espacio personal es beneficioso para tu salud mental y física, pero también es el lugar dónde podrás expresar libremente quién eres. Darte unos minutos al día para ti mismo, ¡es lo mejor que puedes hacer por ti! 


¿Ya sabes como quieres hacer tu propio refugio? 

¡Compártelo en los comentarios! 



ree

Fuentes de consulta: 




Comentarios


bottom of page